• HOME
  • Economía

23/5/2025
  • araziroxana.com.ar
  • Literatura y Cine

Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXVII° entrega)

Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)

images/sea.jpg

* “Vidas pasadas” (Past Lives), de Celine Song (USA / Corea del Sur 2023), con Greta Lee, Teo Yoo, John Magaro, Moon Seung-ah, Leem Seung-min, 105 minutos.

Las vivencias de la protagonista de Vidas pasadas, encarnada magistralmente por Greta Lee, son también la historia de su directora, Celine Song, nacida en Corea, emigrada a Toronto, y luego a New York.

Doce años después de haber dejado Corea, la joven ha adoptado el nombre Nora y es escritora mientras cursa su carrera universitaria. Y entonces se produce el primer contacto (electrónico) de su amigo, compañero de escuela y casi novio Hae-sung. Transcurrirán otros doce años, Nora está casada, y Hae-sung decide viajar a New York para verla.

Esta gran película, con una filmación muy cuidadosa y delicada, cuenta sin golpes bajos ese reencuentro lleno de nostalgia, entre quien ha mantenido su vida y cultura en Corea y su amiga de la niñez, que incluso ha perdido fluidez para hablar coreano, y de quien sigue enamorado a través del tiempo.

Disponible en NETFLIX

 

* “Fyre: La fiesta exclusiva que nunca sucedió” (Fyre: The Greatest Party that Never Happened), de Chris Smith (USA 2019), documental, 97 minutos.

Este documental cuenta la enorme estafa que representó la promesa y venta del festival Fyre de música programado para abril y mayo de 2017 en una exclusiva isla de las Bahamas, con servicios de lujo en alojamiento y comidas, y la presencia de modelos y bandas de primer nivel durante dos semanas.

Además de los testimonios de varios implicados en la organización, tanto los emprendedores como los que trabajaron, fueron engañados y nunca cobraron, se incluyen filmaciones en vivo de las dificultades y penurias  que debieron afrontar los asistentes y de su organizador, Billy McFarland.

Disponible en NETFLIX

 

* “Algo con una mujer”, de Mariano Turek y Luján Loioco (Argentina 2020), con María Soldi, Manuel Vignau, Abel Ayala, Miriam Odorico, Oscar Lapiz, Daniel Lambertini, Mercedes Burgos, 86 minutos. 

En 1955, cuando se acerca el golpe contra el gobierno de Perón, Rosa, una mujer que se ocupa de su casa y de atender a su marido y que adhiere al gobierno, pero también a la Iglesia (lo que en esos tiempos era una mala combinación), presencia accidentalmente desde su terraza un crimen que se produce en un departamento frente al suyo, lo que cambia su vida radicalmente.

Con un muy buen trabajo de María Soldi protagonizando a Rosa, y una puesta en escena y ambientación de época más que aceptables, transcurre este buen policial negro argentino, bienvenido en momentos en que no abundan películas argentinas del género.

Disponible en cine.ar

 

*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine. 

 

 

 

 

 

las más leídas

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXVI° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XXVI° entrega)

  • El Tren mágico

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (LXXXIV° entrega)

  • Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XXVII° entrega)

araziroxana.com.ar

araziroxana.com.ar