¿De qué Justicia hablamos en Argentina?
¿Se puede graficar la identidad de Bariloche?

Hoy es sabado 24 de mayo de 2025 y son las 03:18 hs. ULTIMOS TITULOS: Caputo desdeñó el rol del ARCA / Isla de Man, el paraíso de "Toto" Caputo / La economía, dos meses en baja / El déjà vu de la crisis / La actividad industrial sigue en el laberinto / El mundo del trabajo, en crisis / Guiño de mercado al Plan Colchón / Leve repunte del consumo, pero desparejo / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el vienes 23 de mayo de 2025 / Vuela el ingreso de ropa importada / El plan "llegar" con los ahorros de la gente /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  27 de septiembre de 2018
Entrevista exclusiva al Intendente de Bariloche
Al Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, quien llegó al Centro Cívico de la mano de un partido vecinalista, le gustaría ser "compañero"

Después de 9 meses desde la último vez que pude entrevistarlo en Café a la Turca - y pese a reiteradas invitaciones - el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, aceptó compartir una hora de radio en exclusiva.

Quien llegó al sillón del Centro Cívico de la ciudad de la mano del partido vecinalista PUEBLO, hoy expresó que “me encantaría que me asociaran con el peronismo, porque tengo mucho más de justicia social que muchos peronistas” (SIC).

Y  también arriesgó que “todos los gobiernos nacionales, todos, fueron corruptos, y por eso les cuesta creer que alguien como yo trabaje con convicciones y las sostenga”(SIC).

 En una hora de radio, éstos fueron algunos de los temas abordados:

  • Plan de Bacheo en una ciudad que la comunidad considera “detonada”;
  • Creación de una nueva dependencia: Dirección de Vialidad Municipal;
  • Recomposición salarial para trabajadores/as municipales;
  • Repercusiones sobre la errónea y repudiada campaña nacional de “Alerta” para mujeres víctimas de violencia de género, instalada también en Bariloche, y el reemplazo de la Línea de asistencia a la víctima 102 (local) por la Línea 144 (nacional);
  • Postergada obra de gas para la zona de  Villa Lago Gutiérrez;
  • Paralización de la obra “Teatro de Bariloche”;
  • Cerro Catedral y su decisión de seguir adelante con el proyecto que extendería por 38 años más la concesión a la actual prestadora, a quien le quedan aún 8 años por delante, y que incluye 70 hectáreas para urbanización en un área de zonas intagibles;
  • Denuncias sobre aportantes truchos durante su campaña electoral y el vínculo con las pautas oficiales;
  • Denuncias del Tribunal de Contralor por mal uso de fondos públicos;
  • Venta de alcohol ilegalmente en la vía pública;
  • Situación financiera del municipio;
  • Deudas con proveedores;
  • Sus aspiraciones políticas de cara al 2019.

Podés escuchar la entrevista completa acá:

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet