Los reyes magos vienen llegando!!!
2021: el año en el que la vacunación contra la Covid-19 dio un respiro

Hoy es lunes 14 de julio de 2025 y son las 18:19 hs. ULTIMOS TITULOS: Milei con ruralistas / La pelea por 18 billones de pesos / ¿Cómo quedará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias cuando INDEC publique la inflación de junio? / Aumenta el boleto de colectivo: a cuánto sube y en qué las líneas / Cambios en los topes de facturación del Monotributo: el detalle de cada categoría / La inflación de junio fue de 1,6%, según el Indec / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 14 de julio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 14 de julio / ¿A cuánto se irá el dólar cuando no haya más soja por liquidar? / Un año de la Ley Bases: el fracaso del RIGI / El viceministro "ceo" de Caputo /


  ENTREVISTAS  1 de enero de 2022
Mesa *Gestapo*: "si sus autores quedan impunes, está en riesgo la democracia"
Entrevista exclusiva al Dr. Carlos Rozanski, ex Juez de la Cámara Federal de La Plata hasta noviembre de 2016 cuando le fue aceptada su renuncia, fundamentada en persecución por parte del Consejo de la Magistratura durante el gobierno de Mauricio Macri. Escuchar acá:

 

 

En esta oportunidad, a modo de balance de lo que fue el 2021 en materia judicial - e imposible desvincularlo de lo político -, con la claridad que lo caracteriza y con palabras y definiciones sin medias tintas, el Dr. Carlos Rozanski, ex Juez Federal (La Plata), se refirió a la gravedad institucional de la conocida "mesa Gestapo" que promovió el PRO; a las implicancias que ese aberrante hecho tiene para un país con "treinta mil desaprecidos"; repasó las inconsistencias del poder judicial en la Argentina, pese a contar con innumerables leyes de vanguardia para garantizar procesos judiciales transparentes y "justos" (aunque suene redundante); habló de  los vínculos entre jueces y figuras del ambiente político; de la relación entre la "mafia italiana N´drangheta” y la familia del ex presidente Mauricio Macri y recordó también  los motivos por los cuales optó por renunciar en 2016 y acogerse a la jublación frente a las graves amenazas de las que fue víctima durante el período de gobierno del PRO /Cambiemos. 

"Es la primera vez que se tiene un documento fílmico sobre un plan criminal de persecución política. Si sus autores quedan impunes, está en riesgo la democracia" afirmó, argumentando su opinión en que quienes participaron de esa "mesa" promovida por "Maria Eugenia Vidal y Mauricio Macri" son "golpistas, contrabandistas y extorsionadores" y que la impunidad de la que gozan "se la brinda el sector corrupto de la justicia".

Para el Dr Rozanski, algo incomprensible hasta el momento, es que el actual gobierno nacional no haya adoptado "una decisión política que democratice la justicia", algo que - no tiene dudas -  provocaría además que "mejore considerablemente la imagen del presidente Alberto Fernandez", porque a su criterio "es lo que el pueblo en general viene reclamando".

 

Entrevista de Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet