Personas de más de 60 años de edad, las más afectadas por la Covid-19
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XXI° entrega)

Hoy es viernes 4 de abril de 2025 y son las 13:29 hs. ULTIMOS TITULOS: Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 4 de abril de 2025 / China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses / Con Techint tocado, se acaba la paciencia de la UIA con el Gobierno / Al riesgo argentino se suma el riesgo global / Los inquilinos perdieron con la desregulación / Los huevos cuestan uno y la mitad del otro / Sacudida al ritmo que impuso Trump / Desigualdad cristalizada / Un modelo acabado y compromisos  impagables / El paso previo para la entrega de los corredores viales / El Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas natural /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  18 de marzo de 2022
Pandemia - Sobrevivimos; podemos contarla
Mi editorial en Café a la Turca (16/03/2022), a pocos días de que se cumplan dos años desde el inicio de la pandemia por Covid-19. Escuchar acá:

A la memoria de todas las personas que fallecieron por SARS-CoV-2.

En agradecimiento a todos los trabajadores del área de la salud que enfrentaron una situación desconocida y se pusieron la pandemia sobre sus hombros.

En reconocimiento a un estado presente, aún con todos los errores que pueda haber cometido.

A nosotros mismos que nos ciudamos, cuidamos a los demás y logramos sobrevivir. Y que seguiremos respetando las medidas vigentes para evitar  nnuevos contagios y contagiar.

 

Hace dos años, un 16 de marzo 2020, las primeras noticias sobre la COVID-19 comenzaban a dejar de ser sospechas y trascendidos, y ya descartábamos que fuesen fake news para convertirse en una realidad que nos asustaba, que nos confinaría en pocos días y que en dos años nos hizo perder a más de 127 mil personas, solo por coronavirus.

El 7 de marzo de ese año, 2020, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trató de un hombre de 64 años que había viajado a París, Francia, y se encontraba internado en el Hospital Argerich (CABA). Fue identificado como Guillermo Abel Gómez quien había viajado a la "ciudad luz" para conocer a su nieta..

Tiempo después supimos que Gómez, el primer muerto por coronavirus en Argentina, era un sobreviviente de la dictadura en nuestro país, tiempos en los que había sido secuestrado y torturado por la Triple A.

Entonces también a su memoria porque sin saberlo nos ayudó a tomar conciencia de que lo que estábamos viviendo no era una simple gripe y porque colaboró - tristemente - para que se aplicaran políticas sanitarias y sociales ajustadas a una realidad de la que todavía no se conocía demasiado.

 

P / Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet