Te leo un cuento
Malvinas 40 años: La misión comercial que precipitó la guerra

Hoy es jueves 22 de mayo de 2025 y son las 22:43 hs. ULTIMOS TITULOS: El país guarida / El FMI mira y advierte / Vuela el ingreso de ropa importada / El Gobierno le da luz verde al mega blanqueo anunciado por Caputo / Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cómo será la liquidación en la ARCA / Todos los detalles del nuevo blanqueo de dólares no declarados que anunció el Gobierno / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 21 de mayo de 2025 / El Gobierno autorizó un aumento de colectivos del AMBA: cuánto saldrá el boleto / El mercado a la espera del nuevo blanqueo / Ataque nada libertario al derecho de huelga / Lo que se funde no es el metal, es el empleo /


  ENTREVISTAS  31 de marzo de 2022
A 40 años de Malvinas: el soldado que estuvo sepultado en su pozo de zorro

Fotos archivo Jorge Palacios

Jorge Palacios es un ex combatiente de Malvinas. Vive en Comodoro Rivadavia. A 40 años de la guerra y tras haber estado sepultado a 2 metros por debajo de la tierra y haber salvado su vida, ofreció su testimonio en Café a la Turca. Escuchalo acá:

Jorge Palacios es un sobreviviente. Se podría decir que en dos oportunidades, pero dentro de un mismo contexto: la guerra de Malvinas (1982). 

En esta entrevista para Café a la Turca, el ex combatiente que por entonces cumplía con el servicio militar obligatorio, recordó cada detalle cuando lo sorprendió un ruido estremecedor que en ese instante le hizo pensar que era un Hércules sobrevolando la zona. Sin embargo, pocos segundos pasaron hasta que pudo comprobar que se trataba de "dos grandes bombas arrojadas por aviones Vulcan ingleses". Una estalló a unos 30 metros de su posición; la otra, que impactó a escasos seis metros del pozo, fue casi fatal para él y su compañero, Raúl Ortiz. 

Se recuerda rezando, hablándole a Dios y a Ortiz, cubierto por el poncho que según sus palabras se le "abrió en forma de manta" y entre dolores y plegarias, Palacios se emociona cuando relata que ya casi sin esperanzas le pidió al "Señor" que no lo dejara "morir despacito"... Y la fe, o un destino que no era el de la muerte, les permitió ser rescatados por sus compañeros tras haber estado sepultados bajo tierra un lapso de tiempo que no sabe cuánto duró.

Hoy Jorge Palacios puede seguir contando su historia. Esa que vivió en una guerra al que lo llevaron sin siquiera informarle dónde sería, ni el motivo por el cual los trasladaban hasta las islas, pero que lo tuvo intacto y orgulloso de sus convicciones: "había que defender a la Patria".  Pero aún reclama reconocimiento por parte del estado nacional actual y  los anteriores desde el fin de la guerra - principalmente en salud y en contención - y también el de un pueblo que siente que los abandonó tras la derrota...

 

Entrevista de Roxana Arazi 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet