Recuerdo de chiquita cuando me llamaban "india de mierda"
Editorial Roxana Arazi - 12 de octubre 2022 -

Hoy es viernes 4 de abril de 2025 y son las 21:24 hs. ULTIMOS TITULOS: La producción de autos cayó en marzo / Por los precios, se desploma la venta de remedios / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Fuerte suba en el precio del pan / El derrumbe de los mercados arrastra las acciones argentinas y sube el riesgo país / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 4 de abril de 2025 / China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses / Con Techint tocado, se acaba la paciencia de la UIA con el Gobierno / Al riesgo argentino se suma el riesgo global / Los inquilinos perdieron con la desregulación /


  ENTREVISTAS  15 de octubre de 2022
Cerca de 500 abogados al servicio del despojo
Entrevista de Café a la Turca a Susana Lara, periodista, investigadora, integrante del equipo de El Cohete a la Luna, autora de numerosos artículos sobre los dueños de la Patagonia y sus verdaderos intereses. Escuchar acá:

En esta entrevista Susana Lara desmenuza con datos certeros, producto de sus investigaciones, quiénes son los verdaderos dueños de las tierras en la Patagonia; los intereses que persiguen grupos en los que se entrecruzan politicos, empresarios, miembros de los poderes judiciales y estudios de abogados de renombre en la Argentina, sin descartar los vínculos que poseen con multimillonarios también del extranjero.

Tras años de buscar información, de chequearla, de atraverse a enfrentar a estos grupos de poder a pesar del silenciamiento del que gozan sus artículos en medios de alcance nacional e internacional que podrían hacerse eco a no ser porque también los roza de cerca, Lara aporta con claridad y precisión datos que no sorprenden a quienes comprendemos que la ambición humana de unos pocos puede ir por todo - inclusive por la vida de aquellos que consideran que  pueden estrobar sus negocios/ados -. pero que clarifican mucho si hay predisposición a entender qué es lo que ocurre verdaderamente en la Patagonia, tanto argentina como chilena. Los "conflictos de territorialidad", expresados así, livianamente, no existen. Lo que en realidad sí ocurre es que hay un sector que pretende dibujar sus intenciones promoviendo falsos consensos por la paz, mientras agudiza estrategias que le permite hacerse de los nexos y contactos necesarios para que nada ni nadie estorbe sus propósitos.

Sin dudas, estas situaciones de violencia contra pueblos originarios y pobladores rurales, son cada vez más frecuentes. Y queda cada vez más claro que estos sectores no están predispuestos a reconocer la historia de despojos de los que son víctimas permanentemente quienes habitan los terriotiros desde mucho antes de su llegada a estos lares. Llegada que les permitió instalarse y hacerse de tierras y propiedades con anuencia de muchos referentes políticos de turno, en cada etapa de los gobiernos....

Para escuchar detenidamente y guardar en el archivo...

 

Entrevista de Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet