Que la música inunde los espacios de Bariloche
La ciencia no es de interés para el gobierno nacional

Hoy es jueves 22 de mayo de 2025 y son las 19:25 hs. ULTIMOS TITULOS: El Gobierno le da luz verde al mega blanqueo anunciado por Caputo / Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cómo será la liquidación en la ARCA / Todos los detalles del nuevo blanqueo de dólares no declarados que anunció el Gobierno / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 21 de mayo de 2025 / El Gobierno autorizó un aumento de colectivos del AMBA: cuánto saldrá el boleto / El mercado a la espera del nuevo blanqueo / Ataque nada libertario al derecho de huelga / Lo que se funde no es el metal, es el empleo / La "baja" inflación y el IPC del INDEC, un espejismo / Desregulación del cabotaje marítimo / Reforma del código de aviación comercial /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  11 de abril de 2019
Construir poder
Adolfo Fourés y Ricardo Rimoldi, analizaron el resultado de las elecciones en Río Negro en general y en Bariloche en particular y compartieron su visión desde el punto de vista político y empresarial respectivamente, de cara al futuro. Escuchalos

Adolfo Fourés es docente de historia. Ejerce en escuelas de nivel medio de Bariloche. Sin embargo, y aún teniendo un gran reconocimiento como tal en el ámbito educativo, la actividad poítica define gran parte de su perfil. Fue Secretario de Gobierno durante la gestión del ex Intendente, Alberto "Beto" Icare y también fue candidato de Intendente Municipal. Se lo considera el "armador" del Partido Sur, en el que dio sus primeros pasos en materia polìtica, la actual Gobernadora electa de Río Negro, Arabela Carreras. 

En Café a la Turca del pasado miércoles 10 de abril, Fourés compartió su análisis sobre aciertos y errores de los partidos entre los que se disputaba la Gobernación en Río Negro: Juntos Somos Río Negro (JSRN) con la fórmula Carreras - Pamieri  y el Frente para la Victoria (FpV) que postulaba a Soria - Odarda; opinó sobre los prinicipios rectores de la actual gestión del gobernador Alberto Weretilneck, la necesaria concentración de poder en política, las ausencias y exclusiones de figuras claves en las construcciones políticas y vaticinó lo que - desde su mirada -, ocurrirá con unos y otros de aquí en adelante.

Posteriormente, Ricardo "Pochi" Rimoldi, propietario de Alliance S.A.S, firma que nuclea a las principales discos de Bariloche: Genux, By Pass, Roket y Cerebro y el Salón de Eventos y Convenciones BEC, y a quien muchos consideran el "dueño de la noche de Bariloche", aportó su mirada sobre la realidad por la que atraviesan Río Negro y la ciudad más importante en cantidad de electores y en aportes impositivos, y se refirió al vínculo que considera debiera existir entre el sector empresarial y los gobiernos de turno. Además, informó sobre la certificación trinorma recientemente otorgada a las empresas que conforman el grupo que dirige, algo inédito en firmas dedicadas al servicio para entretenimientos y espectáculos.

Para cerrar, el "Profe" Roberto Szmulewicz, aportó sus exquisitas recomendaciones en materia literaria y anticipó quién será la invitada de honor del próximo Café a laTurca ( 17/10/19): María Teresa Andruetto, a quien esta altura de su trayectoria podría definírsela como una referente imprescindble de la militancia literaria y del lenguaje propiamente dicho.

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet