LITERATURA Y CINE 31 de agosto de 2025 |
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XCVI° entrega) |
![]() |
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)
|
* “Ausencia de mí”, de Melina Terribili (Argentina / Uruguay 2018), documental, 80 minutos. Ausencia de mí, documental de Melina Terribili, está dedicado al gran cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), que por su militancia de izquierda debió exiliarse de su país tras el golpe militar de 1973. El film lo sigue en su exilio en Argentina, España y México, y testimonia su emocionante regreso a Uruguay en 1984, ya en vida democrática, recibido por multitudes para saludarlo y ofreciendo conciertos de enorme repercusión. Después de su muerte, cientos de cajas conteniendo sus escritos, grabaciones y objetos personales permanecieron guardados durante 25 años, y luego de ese tiempo todo fue donado por su familia al gobierno uruguayo para que pudiera ser de dominio público. Este documental acompaña el rescate de ese material, y se convierte en un homenaje a Zitarrosa, a su poesía y su canto. Disponible en cine.ar
* “Beauty Is Not A Sin” (La belleza no es un pecado), de Nicolas Winding Refn (Italia / Dinamarca 2024), con Laura Grassi, Stefano Gaetano, Domenico Lo Surdo, 8 minutos. En este corto comercial, producido para la marca de motos MV Augusta y estrenado en el Festival de Venezia, una joven y bella mujer entra en una iglesia italiana y confiesa sus pecados de gula y lujuria. El sacerdote la escucha atentamente y no puede sustraerse de los deseos que lo acosan, cayendo en una crisis de fe. Es un excelente corto, que reafirma que se pueden hacer filmes comerciales con inteligencia, calidad y originalidad. Disponible en MUBI
* “Touch of Crude” (Toque tosco, o sin detalles), de Nicolas Winding Refn (USA / Dinamarca 2022), con Liv Corfixen, Lizzielou Corfixen, Lola Corfixen, 28 minutos. Una mujer entra a una casa con su equipaje, aparentemente para instalarse allí, y se encuentra con una caja negra misteriosa que flota en el aire y tiene una mirilla, a través de la cual puede espiar, encontrándose con diferentes realidades, vistas desde la perspectiva de distintas mujeres. Este corto (casi un mediometraje) fue realizado para la empresa de indumentaria femenina Prada. El director crea una atmósfera sugerente y sensual, para presentar la moda de una manera muy especial. Las tomas, la iluminación, los movimientos de cámara y la música remiten en gran medida al cine de David Lynch, en particular a escenas de la mítica serie Twin Peaks. Disponible en MUBI
*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine.
|
Comentarios: |