Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XCVIII° entrega)
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XCVI° entrega)

Hoy es sabado 13 de septiembre de 2025 y son las 19:40 hs. ULTIMOS TITULOS: Reformas de fondo y del Fondo / Con la mira en octubre / Salto cambiario y bonos en rojo / El gobierno incumple una vez más con el FMI / Cambios en la vacunación / La construcción se derrumba / Con la banda al cuello / Al desamparo del esquema Milei / Avanza la privatización / Facilidades para deudas impositivas en CABA / El ajuste que viene: cómo Milei planea cumplir las metas del FMI después del 26 de octubre /


  LITERATURA Y CINE  13 de septiembre de 2025
Cine Recomendado / Por Hugo Corso (XCVII° entrega)
Nueva entrega de las recomendaciones cinéfilas de Hugo Corso (*)

“Mobland” (Tierra de mafiosos), creada por Ronan Bennett (UK / USA 2025), serie de 10 episodios de unos 50 minutos, con Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren, Paddy Considine, Joanne Froggatt, Lara Pulver, Anson Boon, Jasmine Jobson, Mandeep Dhillon, Geoff Bell, Janet McTeer, Toby Jones.

La serie Mobland está ambientada en la Londres actual y sigue la conflictiva relación entre dos poderosas familias, ambas comandadas por su correspondiente líder, que luchan por la dominación del mercado de la droga. Los dos primeros episodios fueron dirigidos por Guy Ritchie (Juegos, trampas y dos armas humeantes), y ex pareja de Madonna.

Hay muy buenos trabajos de Pierce Brosnan (como Conrad Harrigan, el capo de la familia), Tom Hardy (Harry Da Souza, el hombre duro y de confianza del jefe) y, sobre todo, la brillante actriz Helen Mirren (Maeve Harrigan), que en julio pasado cumplió 80 años y sigue muy activa con nuevas producciones. Distinguida en 2003 por Isabel II como Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico, Helen Mirren es hija de padre ruso y madre escocesa y nació en Londres como Ilyena Lydia Vasilievna Mironov. Su familia pertenecía a la nobleza rusa, su bisabuela era condesa y su abuelo, coronel del Ejército Imperial. Brilla como la que maneja subrepticiamente a la familia y es uno de los puntos altos de la serie, que si bien no es muy innovadora, mantiene alto el interés y el deseo de seguir la historia a lo largo de sus 10 episodios.

Disponible en Paramount+

 

* “El Gatopardo” (Il Gattopardo), creada por Richard Warlow (Italia / UK 2025), serie de 6 episodios de casi 60 minutos, con Kim Rossi Stuart, Benedetta Porcaroli, Saul Nanni, Paolo Calabresi, Astrid Meloni, Deva Cassel, Francesco Colella, Alessandro Sperduti.

La única novela escrita por el siciliano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) entre 1954 y 1957 cuenta la historia de Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina (personaje inspirado en el bisabuelo del autor), hacia 1860, cuando desembarca Garibaldi en Sicilia para tratar de unir la isla al resto del país y unificar el Reino de Italia, proclamado en 1861.

El tema central de la historia es el acomodamiento de la aristocracia al nuevo régimen. El príncipe, apodado Il Gattopardo por un leopardo que aparece en el escudo de armas de su familia, tiene una actitud ambigua entre su simpatía por Garibaldi y su ambición por mantener los privilegios de su posición de nobleza. Y de allí surge el término “gatopardismo”, que es la postura política de “cambiar todo para que todo siga como está”, o sea, iniciar un cambio revolucionario superficial, mientras que lo esencial de la estructura original queda incólume.

La historia fue llevada al cine por Luchino Visconti en 1963, con Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale, y este año por Richard Warlow, creador de la serie coproducida por Italia y el Reino Unido, que tiene 6 episodios de una hora, y que se destaca por la gran producción para reconstruir la época con notable calidad en la puesta en escena.

Disponible en NETFLIX

 

*) P /Hugo Luis Corso: ex investigador del Centro Atómico Bariloche, docente de Química en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), hincha de Independiente y amante del buen cine. 

 

 

 

 



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet