Emaús: el hogar de hombres en situación de calle
V| EDICION DE NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO

Hoy es miercoles 9 de abril de 2025 y son las 07:01 hs. ULTIMOS TITULOS: Otra jornada de malos resultados / Caos y confusión en el Palacio de Hacienda / En pánico, la UIA pide un salvavidas contra el efecto Trump / Con estos amigos para qué tener enemigos / El "colchón" que tiene Brasil / Tormenta perfecta para las pymes / Nuevo record para la minería / La construcción aún no sale del pozo / La manguera en manos del usuario / La inflación de marzo 2025: pronósticos y expectativas a días de la publicación oficial / Cayeron los bonos argentinos y el Riesgo País rozó los 1000 puntos básicos /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  17 de julio de 2018
LA INFANCIA DESPROTEGIDA DE BARILOCHE
Niños y adolescentes de Bariloche en situación de vulnerabilidad social, no reciben respuesta por parte de la SENAF, organismo pcial. responsable

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), que tiene presupuesto propio y se supone que  desarrolla políticas para situaciones que vulneran los derechos de niños y niñas, no tiene representante en Bariloche, ni sede. La última vez que su titular provincial, Roxana Méndez, estuvo en una reunión del  Consejo de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (mayo de 2018), argumentó que “no tenía idea de lo que ocurría ni del presupuesto asignado a su área”. Así lo denunció Mabel Noemí Oviedo, representante de  una de las organizaciones sociales que conforman el Consejo quien, además, brindó un panorama preocupante por la falta de atención de las problemáticas in crescendo que afectan a numerosos niños/niñas y familias de Bariloche en situación de riesgo.

Mientras tanto en Bariloche, los concejales oficialistas, del partido Juntos somos Bariloche que, más parece representar a un solo sector de la ciudad .. ., se encuentran elaborando un proyecto de ordenanza para crear un “Banco de alimentos” con desperdicios y sobras.  A ello se le suman cada vez más familias que concurren al Vertedero Municipal, a revolver la basura para encontrar algún alimento que les permita sobrellevar el día a día.

Las pancitas de los más pequeños, crujen. El “no tengo”, “no se puede”, “no hay más”, claramente genera situaciones de violencia intra familiar que tampoco tienen abordaje por parte de la SENAF que, por averiguaciones de las organizaciones sociales y a diferencia del desconocimiento que argumentó la funcionaria gubernamental, dispone de un presupuesto – solo para el Consejo  de la Niñez y Adolescencia de Río Negro - de más de 7 millones 600 mil de pesos, de los cuales en lo que va del 2018 (7 meses y 17 días), “sólo se ejecutó el 7%”. El argumento? “Que están evaluando qué programas aplicar”…

Escuchá la entrevista acá:



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet