Fiesta Nacional de la Nieve - 2018
ENTREVISTA AL EX JUEZ CARLOS ROZANSKY

Hoy es lunes 7 de abril de 2025 y son las 01:06 hs. ULTIMOS TITULOS: El yuan digital patea el tablero / Caputo fracasó en la cosecha de dólares soja  / China retrucó con la misma moneda / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / Trump se pelea con la Reserva Federal / Un modelo acabado y compromisos  impagables / Fuerte suba en el precio del pan / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / Por los precios, se desploma la venta de remedios / La producción de autos cayó en marzo /


  ACTUALIDAD  29 de julio de 2018
SIGUEN LOS DESPIDOS EN EL DIARIO RIO NEGRO
En la Argentina de Cambiemos, los despidos en distintos sectores de la fuerza laboral se producen prácticamente a diario.

"El diario Río Negro se suma a la ola nacional de despidos en Prensa". 

Así lo denunció SITREBA, Sindicato de Trabajador@s de Prensa de Bariloche y Zona Andina, en un comunicado en el que expresan que: "Las políticas que pretenden descargar las supuestas crisis de las empresas periodísticas sobre las espaldas de los trabajadores tienen en la Patagonia un nuevo y vergonzoso ejemplo.

El diario Río Negro despidió esta semana a sus corresponsales en Sierra Grande y en El Bolsón, uno de ellos con 20 años y el otro con 10 años de antigüedad.

La decisión está claramente enmarcada en una política de vaciamiento que la empresa ya había comenzado a aplicar en otras agencias regionales, mediante jubilaciones anticipadas, contrataciones precarias, retiros voluntarios y presiones de todo tipo.

 

El Sindicato de Trabajadores Prensa de Bariloche y la Zona Andina repudia públicamente estas medidas y convoca a defender los puestos de empleo, los salarios y la dignidad de los trabajadores.

 

Además manifiesta su rechazo a la evidente decisión de achicar la planta de trabajadores del diario para concentrarla en las grandes ciudades, lo cual deja sin voz y sin difusión alguna a los habitantes de las regiones periféricas, sus problemas y sus demandas, en una política de llamativa similitud con la aplicada por la agencia Télam.

 

Editorial Río Negro SA se pliega así a la nefasta ola de cesantías de trabajadores de prensa que en los últimos dos años y medio afectó ya a más de 3.000 compañeros en todo el país.

Por eso el Sitrapren reclama:

 * Basta de despidos

 * Reincorporación ya

 * Basta de precarización 

* Aumentos salariales acordes con la pauta de inflación.

 * Incorporación del plus por zona patagónica. 

 

(Imagen, archivo diario Río Negro)



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet