Día del lector: celebremos leer!!
Deserción masiva de estudiantes en el Instituto de Formación Docente de Bariloche

Hoy es lunes 14 de julio de 2025 y son las 17:45 hs. ULTIMOS TITULOS: Milei con ruralistas / La pelea por 18 billones de pesos / ¿Cómo quedará el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias cuando INDEC publique la inflación de junio? / Aumenta el boleto de colectivo: a cuánto sube y en qué las líneas / Cambios en los topes de facturación del Monotributo: el detalle de cada categoría / La inflación de junio fue de 1,6%, según el Indec / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 14 de julio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 14 de julio / ¿A cuánto se irá el dólar cuando no haya más soja por liquidar? / Un año de la Ley Bases: el fracaso del RIGI / El viceministro "ceo" de Caputo /


  ENTREVISTAS  20 de agosto de 2020
No se puede invisibilizar la realidad
Entrevista a la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez (Café a la Turca 19/08/2020). Escuchar acá:

A la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez, resulta incómodo entrevistarla. Expresa interés por “dialogar” pero su pronunciada necesidad de explayarse para marcar el rumbo de la entrevista y de descalificar toda pregunta que se le efectúe, no se condice con eso.

Para la funcionaria, la Secretaría a su cargo que se ocupa de las políticas del gobierno rionegrino en materia de infancias y adolescencias en riesgo, funciona prácticamente sin sobresaltos. Más aún, los denominados CAINA (Centros de Atención Integral de Niños y Adolescentes) donde son alojados menores de 0 a 12 años por un lado y de 12 en adelante por otro, no tienen falencias; son lugares a los que los pequeños “piden regresar” cuando por algún motivo son llevados a un hogar de alguna familia transitoriamente y, en el caso específico de criaturas que en este aislamiento social preventivo y obligatorio fueron trasladadas a las casas de algunos cuidadores, asegura que no existe impacto psicológico negativo a la hora de retornar a la institución.

Consultada sobre cantidad de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, Méndez no puede responder con cifras. Pero aún así insiste en que las políticas de estado están llegando a donde tienen que llegar…

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet