Despidos y maltratos: los padecimientos de las trabajadoras domésticas
Programa Café a la Turca 23 de diciembre 2020. Otros temas, otro abordaje.

Hoy es sabado 5 de abril de 2025 y son las 06:04 hs. ULTIMOS TITULOS: China retrucó con la misma moneda / Trump se pelea con la Reserva Federal / La guerra comercial pone en jaque al Banco Central / Un modelo acabado y compromisos  impagables / Fuerte suba en el precio del pan / El acuerdo con el FMI es una Caja de Pandora / Cuánto le vende Argentina a Estados Unidos / Por los precios, se desploma la venta de remedios / La producción de autos cayó en marzo / El derrumbe de los mercados arrastra las acciones argentinas y sube el riesgo país / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 4 de abril de 2025 /


  ENTREVISTAS  25 de diciembre de 2020
Respuestas alternativas al capitalismo de plataformas
Ezequiel Rivero es especialista en industrias culturales, medios de comunicación e investigador becario del Conicet. En Café a la Turca anticipó detalles del trabajo de investigación realizado por 16 autoras y autores de distintas universidades argentinas plasmado en el libro “Otras Plataformas”. Escuchar acá:

Recientemente, junto a otros 15 especialistas, Rivero presentó el libro “Otras Plataformas” en el que analizan la convergencia digital en sectores populares, cooperativos y alternativos, como una forma de generar “caminos propios, diferentes a los que conocemos”, esos que si bien son “llave en mano, presentan altos costos” no siempre accesibles para todas las personas, más aún en esta virtualidad que se impuso en #pandemia y que pareciera instalarse definitivamente como parte de la “nueva normalidad” que deberemos atravesar en el mundo entero.

En Café a la Turca brindó detalles de lo que implica  “la competencia desleal ante plataformas como Netflix, Google, FB, Amazon” ente otras y cómo pueden hacer los sectores populares para acceder a sus propias opciones tecnológicas como “otras formas de organización”.

El libro “Otras plataformas” fue presentado virtualmente el miércoles 16 de diciembre 2020, con la participación de quienes llevaron adelante la investigación. La versión física estará disponible a partir de febrero de este año, y reúne los resultados de investigaciones de 16 autoras y autores de distintas universidades argentinas (*).

El trabajo de investigación aborda la problemática de la desigualdad en materia de conectividad que quedó expuesta con claridad desde marzo de 2020 cuando, debido al confinamiento obligatorio, casi todas las actividades sociales debieron ser resueltas mediante tecnologías de la información. A su vez, analiza el problema de la concentración de la economía digital, las barreras y desigualdades que esto genera y su impacto en la precarización laboral en una economía de plataformas. Se propone también un recorrido por distintos casos de estudio que actúan como respuestas alternativas al “capitalismo de plataformas” desde organizaciones sociales de Argentina, Brasil y Estados Unidos.  ¿Son posibles las vías alternativas más allá del dominio de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft? ¿Es realista y sustentable pensar en Otras Plataformas?. Todo pareciera indicar que sí lo es. Y algunas de las formas para encarar este camino están expuestas en “Otras Plataformas”.

 

(*) Sobre el equipo de investigación

El libro “Otras Plataformas” es un trabajo realizado dentro del proyecto “Industrias Culturales en la Convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos”. Proyecto Consolidar. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Período 2018-2021. Directora: Dra. Daniela Monje. Co-Directora: Mgter. Judith Gerbaldo. Integrantes: Lic. Alina Fernández, Lic. María Eugenia Giménez, Lic. Florencia Guzmán, Lic. Hugo Mammani, Lic. Soledad Soler, Lic. Tomás Venturini, Mgter. Ezequiel Rivero, Mgter. Verónica Villalba, Mgter. Juan Martín Zanotti.

 

Aquí un anticipo del libro: https://proyectoecanet.files.wordpress.com/2020/12/otras-plataformas-introduccion.pdf

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet