Grandes pequeñas historias
Estafa del Tarifazo y Mujeres en Ciencia y Tecnología

Hoy es lunes 7 de julio de 2025 y son las 10:41 hs. ULTIMOS TITULOS: El Gobierno creó un ente regulador único de gas y electricidad / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 7 de julio de 2025 / El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia  / ¿Se puede sostener el modelo cambiario?   / Inminente achique del INTA, INTI y otros entes / Milei, Trump y la privatización más loca del mundo / El plan de Milei para las indemnizaciones: timba financiera y despidos financiados por los trabajadores / El mini granero del mundo de Caputo para Milei / De las palmadas a las trompadas / Modificaron el régimen de usuarios de energías renovables y no les podrán cobrar cargos extras / La presión buitre no descansa /


  PROGRAMAS CAFE A LA TURCA  28 de agosto de 2018
“Sólo en la acción hay esperanzas”
Y como el neoliberalismo “invita a quedarnos quietos”, hay que “evitar que esta derecha logre cambiarle el alma a la sociedad”. A. Sileoni

De esta manera el ex Ministro de Educación de la Nación (2009 – 2015), Prof Alberto Sileoni, se refirió al panorama actual de la educación pública en la Argentina, invitando a la reflexión, a la necesidad de organizarse y a no perder esperanzas de recuperar una educación “inclusiva, nacional y popular” que permita que todos los ciudadanos tengan “los mismos derechos”.

En Café a la Turca de este martes 28 de agosto de 2018, el ex Ministro de Educación repasó los años en que condujo esa cartera, los derechos adquiridos tanto en materia salarial docente como en calidad educativa, aunque desafió a la nostalgia tras opinar que “no hay que volver al 9 de diciembre de 2015”. “Sin embargo – expresó – se puede volver y mejorar”, y aunque el panorama actual y lo que de aquí al 2019 pueda ocurrir con el desfinanciamiento de la educación pública en todos los niveles sea indicio de una clara intención de “privatizarla”, Sileoni ejemplificó con el pasado más cruento del país: “la sociedad argentina volvió de muertes; hubo 30 mil desaparecidos. Fue una derrota terrible. Hoy sólo es una derrota electoral”.

Con un mensaje de cara al 2019, más esperanzador que pesimista, el ex Ministro de la cartera educativa nacional, apreció: “Debimos hacer autocríticas y no las hicimos; hoy no es tiempo de nombres propios sino de trabajar desde cada sector, en cada rincón del país”, para recuperar la educación pública de este “desmantelamiento clarísimo de programas, de lógica y de rumbos” porque si “esta derecha se queda 8 años, va a lograr cambiarle el alma a la sociedad”.

 

Escuchá el programa completo acá:

 

Roxana Arazi



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet