¿Por qué China sólo tuvo 5000 muertos por Covid-19 ?
Café a la Turca, 26 de enero 2022. Otros temas, otro abordaje!!

Hoy es viernes 11 de julio de 2025 y son las 23:53 hs. ULTIMOS TITULOS: El blue a 1300 pesos y no encuentra techo / "Es lo mejor que podía pasar" / Una misión en busca del encuentro / Con retenciones, no sale nada / La máquina de destruir empleos que activó Milei / Caen el empleo y los salarios / Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 11 de julio de 2025 / ¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este viernes 11 de julio / Jornada tensa, sube el dólar y caen las acciones / Suben alimentos, pero verduras no / YPF: audiencia urgente en EE.UU /


  ENTREVISTAS  28 de enero de 2022
COVID-19: "una pandemia mediática"
Entrevista a Adriana Alvarez, Dra y Magister en Historia, profesora e investigadora de CONICET - Instituto de Humanidades y Sociales, Centro de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Mar del Plata -, especializada en historia de la salud pública, con campo de aplicación en enfermedades endémicas.

La actual situación en contexto de pandemia por Covid-19, se vive con cierta sensación de excepcionalidad, como si en la historia no hubiesen existido otras pandemias de igual o mayor magnitud o como si hubiesen ocurrido en un pasado muy remoto. Sin embargo, hubo otras tantas y en todas ellas hay denominadores comunes producto de las medidas adoptadas y las formas en que se las superó.

En este entrevista de Café a la Turca, Adriana Alvarez - Dra y Magister en Historia, profesora e investigadora de CONICET - Instituto de Humanidades y Sociales, Centro de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Mar del Plata -, especializada en historia de la salud pública, con campo de aplicación en enfermedades endémicas -, habló sobre las formas en que fueron produciendose a lo largo de la historia; las percepciones sociales; las formas en que fueron abordadas desde lo sanitario; los efectos de la vacunación en cada instancia y en qué esta pandemia por Sars- CoV-2 se diferencia de las demás.

"¿Dejan huellas las pandemias?, tras los legados de la COVID-19", es el ensayo de opinión autoría de la Dra Alvarez en el que se basó esta entrevista, el que puede leerse completo en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/136460/CONICET_Digital_Nro.aefbcea0-40f3-465d-a9a8-5be880c092a4_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

 

Entrevista de Roxana Arazi

 

(Notas relacionadas: https://araziroxana.com.ar/nota/803/pandemia-una-necesaria-mirada-al-pasado  / https://araziroxana.com.ar/nota/909/de-la-post-poliomielitis-al-post-covid-19  )



COMPARTIR:
Comentarios:


araziroxana.com.ar - © 2018 - Todos los derechos reservados

  • Desarrollado por
  • RadiosNet

RadiosNet